El acuerdo se firmó con el objetivo de poner en práctica el programa piloto del proyecto de Oximetría
En busca de detectar en recién nacidos cardiopatías congénitas que lleven a evitar la muerte neonatal, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Fundación Newborn firmaron un convenio de colaboración.
El acto fue encabezado por Javier Ávila, director del Sistema Universitario de Salud de la UAQ, en representación de la rectora, Teresa García Gasca, y Annamarie Saarinen, cofundadora y directora Ejecutiva de la Fundación Newborn.
“Qué mejor que la Universidad y el Sistema Universitario de Salud sea pionero en este rubro y sobre todo que ofrezca un beneficio para todos los recién nacidos en ese sentido”, dijo Javier Ávila.
El acuerdo se firmó con el objetivo de poner en práctica el programa piloto del proyecto de Oximetría de rutina para recién nacidos.
De esa forma se busca en los pacientes cardiopatías congénitas y otras condiciones que puedan detectarse a través de mediciones en los niveles de oxígeno en la sangre y así evitar la muerte neonatal en el país.
Otro de los objetivos es sentar las bases para que el tamiz cardiaco neonatal por medio de pulsoximetria sea una realidad para todos los recién nacidos de México, destacó la institución educativa en un comunicado.
La Fundación Newborn cuenta con el proyecto BRON, que busca expandir la tecnología de oximetría de pulso móvil para combatir la mortalidad neonatal.
Al observar los resultados en Estados Unidos, China, Mongolia, Perú, Filipinas y otros países donde se han salvado millones de vidas, se espera que pronto sea una realidad en este país.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec