Los compuestos del repelente funcionan a dosis más bajas que los repelentes comerciales.
Científicos de la Universidad de Wisconsin Madison informaron que trabajan en lo que constituyen los primeros compuestos repelentes de mosquitos que derivan de microbios.
Según su estudio publicado en la revista “Science Advances”, explican que estos compuestos, purificados a partir de extractos de la bacteria denominada “Xenorhabdus budapestensis”, parecen funcionar a dosis más bajas que los repelentes comerciales.
Los resultados son importantes si se considera que, de acuerdo a los primeros resultados, los compuestos han sido efectivos contra especies de mosquitos que transmiten enfermedades como el Zika, malaria y chikungunya.
En la información que da a conocer en su página de Internet, la Universidad de Wisconsin Madison, en Estados Unidos, detallan que la investigación abre una nueva área de exploración en la búsqueda de repelentes de insectos.
Susan Paskewitz, una de las científicas participantes, explicó que aún falta determinar si esos compuestos químicos naturales, llamados fabclavinas, son adecuados para el uso humano.
La experta que trabaja con el investigador Mayur Kajla, comentó que el repelente usaría menos de un ingrediente activo en su formulación, por lo que sería poco costoso.
Ambos científicos, que forman parte de la Escuela de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin Madison, trabajan para probar la seguridad de los compuestos en el cultivo de células humanas. Destacaron que trabajos preliminares sugieren que puede haber cierta toxicidad, por lo que continúa investigando la seguridad.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital