Los astrónomos usan lentes gravitacionales para estudiar objetos demasiado débiles o pequeños a la vista.
El telescopio espacial Hubble tomó una serie de imágenes de un sistema de lentes gravitacionales llamado SDSS J0928 + 2031, que se usa para investigar la formación y evolución de las estrellas en galaxias distantes.
Los astrónomos usan lentes gravitacionales para estudiar objetos demasiado débiles o pequeños a la vista, destacó la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a esa agencia, cuando un objeto masivo como un grupo de galaxias, como el capturado en la instantánea, distorsiona el espacio mediante su campo gravitatorio, el cual hace que la luz de galaxias más distantes viaje por caminos alterados.
Asimismo, al amplifica la luz, los científicos pueden observar y estudiar su fuente.
Cerca del centro de la imagen tomada por Hubble, se aprecian dos galaxias elípticas dominantes, donde la gravedad del cúmulo, hogar de estas galaxias, actúa como lente gravitacional, lo que permite ver las galaxias distantes detrás de ellas.
En esta instantánea se observan los efectos de dicho lente como estrechos, así como curvas de luz que rodean a las dos grandes galaxias.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital