La Acción Humanitaria para la Infancia de UNICEF fue lanzada frente a los “horribles niveles de violencia, angustia y trauma”.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) llamó a recaudar tres mil 900 millones de dólares en asistencia de emergencia para ayudar a alrededor de 41 millones de niños que se encuentran en países afectados por conflictos y desastres.
La cifra es necesaria para que los menores que viven en 59 países con crisis humanitarias tengan acceso a servicios vitales de agua potable, nutrición, educación, salud y protección.
La Acción Humanitaria para la Infancia de UNICEF, programada por la agencia para este año, fue lanzada frente a los “horribles niveles de violencia, angustia y trauma” que sufren millones de niños en situaciones de conflicto o desastre, afirmó Henrietta Fore, directora ejecutiva del organismo.
La UNICEF estima que los niños que viven en esas situaciones “no tienen acceso a servicios de protección, incluidos 6.6 millones de menores en Yemen, 5.5 millones en Siria y 4.0 millones en República Democrática del Congo”.
“No podemos aceptar esto como una nueva normalidad”, dijo Fore, y subrayó que el impacto de su trabajo de protección infantil “no puede ser exagerado cuando los niños no tienen lugares seguros para jugar, no pueden reunirse con sus familias, y no reciben apoyo psicosocial”.
El organismo destacó que los servicios de protección que brinda a los niños incluyen todos los esfuerzos para prevenir y responder al abuso, la negligencia, la explotación, el trauma y la violencia, además de los programas de agua, saneamiento e higiene, y educación.
La agencia también resaltó su trabajo en la identificación, mitigación y respuesta a los peligros potenciales para la seguridad y el bienestar de los niños, sin embargo señaló que su capacidad es limitada por el financiamiento y otros desafíos como un creciente desprecio por el derecho internacional humanitario.
Refirió como ejemplo de la falta de recursos los casos de República Democrática del Congo, donde recibió solo un tercio de los 21 millones de dólares requeridos para protección infantil en 2018, y de Siria, donde alrededor de una quinta parte de la financiación de la protección infantil para niños sirios sigue sin cumplirse.
“Proporcionar a estos niños el apoyo que necesitan es crítico, pero sin una acción internacional significativa y sostenida, muchos continuarán cayendo en picado”, dijo Manuel Fontaine, director de Programas de Emergencia de UNICEF.
Este 2019 marca 30 años de la histórica Convención sobre los Derechos del Niño y el 70 aniversario de los Convenios de Ginebra.
Empero, “hoy en día más países están envueltos en conflictos internos o internacionales que en las últimas tres décadas, lo que amenaza la seguridad y el bienestar de millones de niños”.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros