Los inconformes advirtieron que Bolsonaro pretende que las funciones de Funai pasen al Ministerio de Agricultura.
Cientos de personas, convocadas por organizaciones indígenas, protestaron este jueves en Sao Paulo y diversas ciudades de Brasil contra las políticas en materia ambiental implementadas por el gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
Según un comunicado de la organización Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), que aglutina a la mayoría de los grupos aborígenes del país, los manifestantes exigieron la protección de sus derechos previstos en la Constitución y rechazaron los cambios aplicados por el nuevo gobierno.
Los inconformes advirtieron que Bolsonaro pretende que las funciones de la Fundación Nacional del Indio (Funai), órgano estatal encargado de la demarcación de los territorios indígenas, pasen al Ministerio de Agricultura, que representa los intereses de empresas extractivistas.
La organización protectora de los pueblos originarios Survival International destacó por su parte que las comunidades indígenas han denunciado en los últimos días invasiones a sus territorios por parte de empresas ganaderas y madereras, en violación a los derechos establecidos en la Constitución de Brasil.
"Envalentonados por el nuevo presidente y su larga historia de retórica antiindígena, los ataques de hacendados y pistoleros contra las comunidades indígenas aumentaron dramáticamente", advirtió Survival en un comunicado.
Durante la jornada de protestas, integrantes del movimiento Marea del Medio Ambiente se concentraron afuera del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) para exigir la implementación de educación ambiental, el combate a la deforestación y el monitoreo del cambio climático.
Desde que asumió el poder el 1 de enero pasado, Bolsonaro prometió no adjudicar más territorios a comunidades indígenas y se ha pronuciado a favor de la presencia de empresas de los sectores agrícola y ganadero en las tierras ancestrales de Brasil.
Las protestas del pasado jueves se enmarcan en la campaña "Sangre indígena-Ni una gota más", organizada durante este mes por la APIB.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui