De acuerdo con un comunicado fechado el 22 de junio del presente año, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), responsable de la Policía Federal, inició un proceso para esclarecer lo ocurrido en Nochixtlán, para lo cual se habrían puesto a disposición las armas de cargo de los elementos que participaron en el operativo.
Tras haber transcurrido más de un mes desde que elementos de la Policía Federal accionaron sus armas en contra de civiles que se manifestaban en la comunidad, de Nochixtlán, Oaxaca, familiares y heridos aseguran que a la fecha no han ido peritos para revisar y estudiar el caso.
Los pobladores exigieron baja a quienes hayan dado la presunta orden de abrir fuego contra personas desarmadas así como encarcelar a los policías que resulten responsables de las ocho muertes y los más de cien heridos.
De acuerdo con un comunicado fechado el 22 de junio del presente año, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), responsable de la Policía Federal, inició un proceso para esclarecer lo ocurrido en Nochixtlán, para lo cual se habrían puesto a disposición las armas de cargo de los elementos que participaron en el operativo.
La denuncia pública se hizo al pie de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, lugar al que acudieron al menos medio centenar de pobladores de Nochixtlán para dar, por primera vez ante medios de comunicación, su versión sobre los hechos.
Al sitio también acudieron algunos de los lesionados, quienes aseguraron que fueron heridos mientras protegían a otros civiles o cuando se resguardaban de los disparos, negando que portaran cualquier tipo de arma.
A su vez, la presidenta del Comité de Víctimas por la Justicia y Verdad del 19 de junio en Nochixtlán, Juana Ramón Solís, negó que busquen cualquier tipo de compensación económica y dijo que sólo piden que se cumpla con los derechos de los afectados, como es del acceso a la salud y a la vida.
Los pobladores de la comunidad oaxaqueña aseguraron que seguirán manifestándose tanto en su lugar de origen como en la Ciudad de México hasta que se deslinden responsabilidades por los heridos y muertos.
Hasta 60% de contaminación en zona metropolitana es generada por autos particulares, asegura Toño Leal
Durante 2024 son asesinados en México 25 defensores del medio ambiente
Ayuda Ayuntamiento de Puebla en primeros auxilios psicológicos en empresas
Participará Tlaxcala en el próximo Simulacro Nacional 2025
Niega Gustavo Petro tener problemas con las drogas
A los 22 años muere futbolista durante calentamiento