Los pronósticos indican que el deshielo alterará ríos como el Yangtsé, el Mekong, el Indo y el Ganges, donde los agricultores dependen del agua de deshielo del glaciar en la estación seca.
Al menos un tercio del hielo en el Himalaya y el Hindú Kush se derretirán este siglo ante el aumento de las temperaturas, lo que interrumpirá los flujos de ríos vitales para cultivos desde China a India, advirtieron científicos el lunes.
Los vastos glaciares de la región del Hindú Kush Himalaya (HKH), que alberga al monte Everest y al K2, los picos más altos del mundo coronados, constituyen un "tercer polo" detrás de la Antártida y la región del Ártico, dijeron.
“El calentamiento global transformaría en rocas desnudas las frías cumbres montañosas cubiertas por glaciares de HKH que recorren ocho países en poco menos de un siglo", agregó Wester.
El informe, en el que colaboraron 210 autores, indica que más de un tercio del hielo de la región se derretirá para el 2100, aun si se aplican medidas enérgicas para limitar el calentamiento global, en el marco del acuerdo climático de París 2015.
Dos tercios del hielo podrían desaparecer si los gobiernos no logran controlar las emisiones de gas invernadero en este siglo.
“Para mí, eso es lo más preocupante", dijo Wester en el marco de un evento en Katmandú para lanzar el informe.
El hielo en la región del Himalaya de Hindú Kush elevaría el nivel del mar en 1.5 metros si todo se derritiera, dijo Eklabya Sharma, subdirectora general de ICIMOD.
La región se extiende a lo largo de 3 mil 500 kilómetros por Afganistán, Bangladesh, Bután, China, India, Myanmar, Nepal y Pakistán.
El estudio indicó que el deshielo alterará ríos como el Yangtsé, el Mekong, el Indo y el Ganges, donde los agricultores dependen del agua de deshielo del glaciar en la estación seca.
Cerca de 250 millones de personas viven en las montañas y mil 650 millones de personas en los valles de los ríos
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos