En febrero, los planetas y estrellas de color rojo y azul podrán ser observados de mejor manera.
Venus, Saturno, Júpiter, Marte, el asteroide Bennu y la superluna llena del 19 de febrero, serán los protagonistas de los eventos astronómicos de este segundo mes del año.
El día 10, la Luna en su fase creciente y Marte estarán en su máximo acercamiento aparente llamado conjunción, ambos podrán ser observados en el oeste una hora después del atardecer.
Para el 14 de febrero, el asteroide Bennu y la nave espacial OSIRIS-Rex, encargada de explorar el objeto, estarán ubicados a la derecha de Marte.
Una hora antes del amanecer del día 18, Venus y Saturno estarán en su posición más cercana aparente, pues ambos se encuentran separados por millones de kilómetros.
La noche del 19 de febrero se engalanará con la superluna llena, pues el satélite natural de la Tierra se encontrará perigeo, es decir, a menor distancia con respecto al “planeta azul”.
Para la mañana del 27, la separación de Venus y Saturno formará una alineación con Júpiter, que a su vez se encontrarán en conjunción con la Luna, destacó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
En febrero, los planetas y estrellas de color rojo y azul podrán ser observados de mejor manera. Durante este mes, Marte se podrá observar rojizo durante las dos primeras horas después de la puesta del Sol.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos