Durante el recorrido de supervisión en la zona poniente del estado, se comprobó el uso y buen manejo de los sistemas fotovoltaicos, el desazolve de jagüeyes y biodigestores.
Con el objetivo de impulsar trabajos estratégicos que reduzcan los efectos del cambio climático que afectan a la acuicultura y ganadería local, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) realizó una gira de supervisión a productores beneficiarios del Programa de Acciones de Mitigación del Cambio Climático.
José Luis Ramírez Conde, titular de Fomento Agropecuario, señaló que el programa permite la sensibilización, desarrollo de capacidades, asistencia técnica, consultoría y entrega de apoyos para aminorar los efectos del cambio climático en el sector.
Ramírez Conde agregó que la visita a productores se realiza con la finalidad de constatar que los apoyos llegan a quienes más lo necesitan, corroborar la funcionalidad de los programas y refrendar el compromiso del Gobierno del Estado de atender las necesidades del campo de Tlaxcala.
Durante el recorrido de supervisión en la zona poniente del estado, se comprobó el uso y buen manejo de los sistemas fotovoltaicos, el desazolve de jagüeyes y biodigestores, los cuales han impactado de forma positiva en las unidades de producción, y reducen costos en el uso de leña y carbón; además, brindan energía eléctrica y calórica para el trabajo ganadero.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec