Pedro Ferriz de Con (el 15 de enero de 2016), aclaró que su precandidatura no se trata de un proceso mesiánico. Propuso crear una plataforma única para elegir al mejor candidato independiente y hacer algo diferente por la nación y los mexicanos.
Por primera ocasión un comunicador aspira a ser candidato presidencial independiente en las boletas electorales de 2018.
El periodista Pedro Ferriz de Con inició con el pie izquierdo su ambición política, ya que una aventura amorosa con una colega de trabajo provocó su abrupta salida de una empresa de noticieros de radio y televisión en 2014.
Dos años después se sintió ofendido al ser cuestionado por su fidelidad a la nación y por haber engañado a su esposa con quien tiene más de 40 años de casado.
Sus detractores lo consideran como incondicional de los gobernantes en turno. Al presidente Enrique Peña Nieto lo acusó de ignorante y por pertenecer a un sistema político acostumbrado a robar, ya que la mayoría de los integrantes del gabinete son multimillonarios. Esta es la carta de presentación de este hombre de 65 años de edad, quien llama a los electores a acabar con la política partidista en México.
Asimismo, señaló que propone someterse al escrutinio de la población y ofrece cambiar la situación, donde los malos gobernantes tienen a la nación.
El 15 de enero de 2016, aclaró que no se trata de un proceso mesiánico y propuso crear una plataforma única para elegir al mejor candidato y hacer algo diferente por la nación y los mexicanos.
En contra de los matrimonios entre hombres o mujeres
Pedro Ferriz de Con mostró su desacuerdo con los matrimonios entre dos personas del mismo género. “Yo no puedo considerar a la unión entre dos hombres o dos mujeres como matrimonio, porque no implica la procreación”, señaló.
“Estoy completamente consciente de que en la naturaleza hay condiciones homosexuales y todo aquello que está en la naturaleza no puede oponérsele. En España existe la figura de ‘parejas de hecho’ y como ser humano esa sí puedo entenderla porque merecen tener los derechos civiles que le confiere la convivencia”, agregó.
Ferriz de Con también señaló su desacuerdo con la adopción de niños por parte de parejas homosexuales, contemplada en una reciente iniciativa del presidente Peña Nieto.
“No estoy de acuerdo en la parte de la adopción, pues aunque entiendo que entre las parejas hay la natural necesidad de formar un hogar con hijos, desde su óptica está bien, pero para la de los hijos puede resultar atípico que tuvieran dos papás o dos mamás y lo vean como algo natural y si bien ellos como adultos tienen todo el derecho de ser homosexuales y darle todo el amor al niño, no creo que sea el mejor ambiente para desempeñarse y vivir en un hogar con dos padres del mismo sexo”, agregó.
Se irrita ante la crítica y confronta con electores
Entre descalificaciones contra el gobierno en turno, problemas conyugales, reticente a la crítica y al dejar un espacio televisivo en internet, Ferriz de Con busca aparecer en la boleta electoral en 2018, pero no por capricho sino por atender a una inquietud que acaricia desde hace cuatro décadas.
A pesar de autodestaparse y dejar la impresión que le molestan las críticas, el comunicador considera que las candidaturas independientes constituyen una alternativa para enfrentar a los partidos políticos, quien en su opinión, solo buscan mantener sus privilegios y cuotas de poder.
Sus adversarios lo catalogan como un hombre conservador, de derecha, quien solía respaldar las políticas económicas y sociales contrarias al interés de la población. Ahora recalca que acabará con la injusticia, pobreza, bajo crecimiento económico y mala distribución de la riqueza, los cuales afectan a la mayoría de los mexicanos.
Aunque asegura ser aún un periodista activo, considera que es momento de dar la batalla desde otra trinchera para hacer lo que prometieron muchos expresidentes, quienes dejaron a México sumido en crisis económicas, malas administraciones, crecimiento de la burocracia administrativa y cambios que no arrojaron los resultados de bienestar ofrecidos a los ciudadanos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui