La región H II está formada por nubes interestelares de hidrógeno ionizado o núcleos desnudos de átomos de hidrógeno.
El instrumento MUSE, instalado en el Telescopio VLT, en Chile, tomó una nueva fotografía de una región de formación de nuevas estrellas en la Gran Nube de Magallanes, situada a unos 160 mil años luz de la Tierra.
La instantánea muestra a LHA 120-N 180B (N180 B), un tipo de nebulosa conocida como una región H II, igual que un fértil criadero estelar de llamativos colores.
La región H II está formada por nubes interestelares de hidrógeno ionizado o núcleos desnudos de átomos de hidrógeno. Dichas zonas son guarderías estelares, y las estrellas masivas recién formadas son las responsables de la ionización del gas circundante.
La forma distintiva de N180 B se compone de una gigantesca burbuja de hidrógeno ionizado rodeada por cuatro burbujas más pequeñas.
MUSE descubrió, al interior de la nube, un chorro de nombre HH 1177, que es emitido por una estrella naciente, el cual tiene una masa 12 veces mayor a la del Sol.
De acuerdo con la página de la NASA en español, es la primera vez que observa en luz visible un chorro de este tipo fuera de la Vía Láctea. Se estima que HH 1177 tenga cerca de 33 años luz de longitud.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Nuevo edificio para nivel medio superior en el Complejo Regional Norte