Esta estafa permite la vulneración de los dispositivos de las víctimas y el acceso a su información personal.
'Hackers' y estafadores han vuelto a utilizar el servicio de mensajería instantánea WhatsApp para obtener datos privados mediante un enlace malicioso que se distribuye a través de las conversaciones, informa el portal chileno Ahora Noticias.
Esta estafa internacional ya tiene precedentes en países europeos, como España o los Países Bajos, y ha llegado recientemente a Uruguay y Brasil.
El engaño se produce cuando el usuario recibe un mensaje en el que un contacto le indica que le llame a un número telefónico diferente o le envíe una transferencia bancaria con urgencia a través de un enlace.
Cuando llama a ese número o entra en ese hipervínculo, se activa el virus que vulnera su dispositivo y permite el acceso a su información personal, desde direcciones de correo electrónico hasta contraseñas o datos bancarios sensibles.
Esta acción también activa un reenvío inmediato a los contactos disponibles de la agenda de la víctima, la forma fundamental en que se propagan este y otros mecanismos de estafa.
Con información de RT
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros