Se aprobó destinar recursos para resolver dichos conflictos agrarios que tienen más de 77 años existencia.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se comprometió a resolver los conflictos agrarios de los ejidos Cañada Seca, municipio de Quitupán, Jalisco, que data de 1941; y de Santos Reyes Pápalo, Oaxaca, que inició en 1945; el de Verapaz y de Frontera Comalapa, Chiapas, y la problemática de San Isidro, en Tabasco.
El subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas, informó que en la quinta sesión extraordinaria del Comité del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer) se aprobó destinar recursos para resolver dichos conflictos agrarios que tienen más de 77 años existencia.
En un comunicado expuso que se dará celeridad a solucionar los problemas para pasar a la etapa de la producción y productividad en el campo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla