Se aprobó destinar recursos para resolver dichos conflictos agrarios que tienen más de 77 años existencia.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se comprometió a resolver los conflictos agrarios de los ejidos Cañada Seca, municipio de Quitupán, Jalisco, que data de 1941; y de Santos Reyes Pápalo, Oaxaca, que inició en 1945; el de Verapaz y de Frontera Comalapa, Chiapas, y la problemática de San Isidro, en Tabasco.
El subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas, informó que en la quinta sesión extraordinaria del Comité del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer) se aprobó destinar recursos para resolver dichos conflictos agrarios que tienen más de 77 años existencia.
En un comunicado expuso que se dará celeridad a solucionar los problemas para pasar a la etapa de la producción y productividad en el campo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros