Yelemessov destacó que con López Obrador tienen la esperanza de que México deje de estar supeditado al mercado más grande del mundo.
El embajador de Kazajstán en México, Andrian Yelemessov, aseguró que nuestro país tiene todas las condiciones para que en 30 años pueda convertirse en una de las economías más importantes del mundo.
En conferencia de prensa, destacó que con el nuevo gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tienen la esperanza de que México deje de estar supeditado al mercado más grande del mundo y se abra al comercio con otras naciones.
Comentó que actualmente el intercambio comercial entre México y Kazajstán es apenas es de 70 millones de dólares, pero podría incrementarse sustancialmente si se lograra un acuerdo comercial entre ambos países y hubiera más disposición a las inversiones y no pusieran tantos requisitos burocráticos.
Desde la administración pasada, refirió el diplomático, buscan dicho acuerdo comercial que convenga a las dos naciones, sobre todo retirar los altos aranceles en la introducción de sus productos.
Agregó que mientras los mexicanos no necesitan visa para entrar a Kazajstán, los visitantes de aquella nación sí la requieren, lo que ha impedido que crezca el turismo de ese país hacia México, pues actualmente son sólo dos mil los turistas cuyo promedio de gasto es de 15 mil dólares por persona.
El embajador lamentó que no ha encontrado eco para impulsar proyectos o inversiones con capital de su país porque no hay interés de empresarios ni autoridades mexicanas.
Sin embargo, destacó que ya tuvo un primer encuentro con funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), con la finalidad de iniciar negociaciones para quitar la visa y haya libre acceso a los ciudadanos de Kazajtán a México, con lo que seguramente se incrementaría el turismo.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México