El dirigente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), Marco Antonio Moreno Gaytán, denunció que la contaminación generada por empresas cementeras, de petróleo y energía eléctrica en la zona de Tula- Tepehi no ha sido atendida por el gobierna estatal y municipal, por lo que exigen que se ponga en marcha una investigación de las 180 empresas instaladas en la zona.
Resaltó la necesidad de que se conozca cuál es el grado de afectación que provoca cada industria, por sus procesos productivos en la salud de la población y que a partir de eso el Instituto Nacional de Salud Pública, emita las recomendaciones y determine las políticas públicas para resarcir los daños.
El activista lamentó que el gobierno se ha preocupado por mejorar la calidad del aire, pero los programas están encaminados únicamente a la contaminación que generan los automóviles, sin embargo en el caso de Hidalgo el problema no está provocado por las unidades automotoras, sino por las empresas.
De esta manera subrayó que también se plantea generar un programa de sensibilización encaminando a los pobladores de esa zona del estado, para que conozcan cual es el daño que se presenta en su salud y de esta manera hacer la denuncia correspondiente
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros