La ex candidata del PVEM al GCDMX ocupará la Procuraduría Ambiental por un periodo de cuatro años
Con el voto a favor de todos los diputados, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el nombramiento de Mariana Boy Tamborrell como titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), por un periodo de cuatro años, a partir de este martes.
Al presentar el dictamen, a nombre de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático, Alessandra Rojo detalló que dicho dictamen es producto de la terna presentada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para designar a quien estará a cargo de la titularidad de la PAOT.
En tribuna, la legisladora del Partido Verde aseguró que con la designación de la titular de la PAOT se cumple la responsabilidad de los legisladores de velar por el derecho humano de un medio ambiente sano para los capitalinos, “un derecho y reclamo de la sociedad, al que la autoridad debe dar respuesta y solución”.
Recordó que la PAOT se creó con el objetivo de vigilar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial en la CDMX, así como para defender el derecho de sus habitantes a disfrutar de un medio ambiente sano y un territorio ordenado, para su desarrollo y bienestar integral.
“Se consideró que (Boy) es quien cuenta con una propuesta concreta para impulsar y garantizar, a través de las facultades de la Procuraduría, la aplicación de la justicia de los derechos colectivos y el derecho a un medio ambiente sano”, comentó.
Al razonar su voto ante el Pleno, la legisladora de Morena, Guadalupe Chavira, aseguró que la designación de la titular de la PAOT, se da por consenso y deriva de la responsabilidad y compromiso de los legisladores para que, “por medio de la designación de quien estará al frente de la Procuraduría Ambiental, se garantice la implementación de un plan integral en materia ambiental para la capital del país.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas