11/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Sólo 44% de mujeres en Hidalgo lactan a sus bebés

Adela García 2016-08-02 - 15:38:22

De acuerdo con Luz Estela Silva Castellanos, Coordinadora Estatal del Programa de Salud Materna y Perinatal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que las prácticas de lactancia son deficientes, esto debido a que en nuestro país, niñas y niños de seis meses que reciben lactancia materna exclusiva representan el 14.4 por ciento.

Además de que sólo uno de cada tres recibe lactancia al año de edad y uno de cada siete a los dos años, lo que revela que en promedio la duración de lactancia materna es de 10 meses.

Para el Estado de Hidalgo, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, el 44 por ciento de los recién nacidos inician la lactancia materna en la primera hora de vida, sin embargo, se observa una disminución del porcentaje de 0 a 6 meses de edad a un 24.3 por ciento.

Explicó que como parte del apoyo que prevé la dependencia, se disponen tanto en las Unidades de Salud y Hospitales Públicos de la Entidad “Clubs del embarazo”, a través de los cuales se fortalece el auto cuidado de la mujer embarazada, para lograr una gestación y puerperio saludables, además de brindarles asesoría con personal capacitado respecto a la lactancia materna exitosa.

Como parte de las actividades que desarrolla la SSH, para el fomento de esta práctica y en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra desde el 01 de agosto y hasta el 07 del mismo mes, y cuyo lema este año es “Lactancia Materna: Una clave para el desarrollo sostenible”, el Hospital General de Pachuca, a través de su clínica de lactancia materna y del servicio de Ginecobstetricia, desarrolló una plática a usuarios de ese nosocomio.

Durante esta plática, las responsables de ambas áreas, Guadalupe Sánchez Reséndiz y María de la Luz Cruz Hinojosa, orientaron no sólo a madres lactantes sino también a mujeres que tienen a sus bebés en cuneros y a sus parejas, sobre los beneficios de la lactancia, así como mitos y creencias que en muchas ocasiones repercuten en el abandono de la práctica.


Noticias relacionadas