Con el objetivo de reforzar valores y recuperar hábitos saludables.
La Dirección de Educación del ayuntamiento de Tlaxcala en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (COEPRIST), puso en marcha el programa “Salud Ambiental” en las escuelas primarias “Mariano Matamoros” y “Niños Héroes” de la comunidad de San Esteban Tizatlán, con el objetivo de reforzar valores y recuperar hábitos saludables.
Este programa que emprende la presidenta municipal, Anabell Ávalos Zempoalteca a través del área educativa, responde a la iniciativa de trabajar en el rescate de principios y valores para una sana convivencia y un adecuado desarrollo de los infantes.
Dicho programa dio inicio con la participación de más de 400 alumnos de ambas escuelas de Tizatlán, donde se abordaron temas del cuidado del vital líquido, el adecuado tratamiento de los alimentos, el lavado de manos para evitar enfermedades y el cuidado que se debe tener respecto a los animales nocivos.
De igual manera se efectuará este esquema educativo en escuelas de las diferentes comunidades y delegaciones del municipio, a fin de beneficiar a más niñas y niños con pláticas informativas que contribuyan a fomentar una cultura de autocuidado y de buenos hábitos.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec