Además, este jueves 14 de marzo se realizará el concierto en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social “Lic. Ignacio García Téllez”.
En el marco de la conmemoración de los 500 años del Encuentro de Dos Culturas, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), a través de la Casa de Música del Estado, realiza una serie de conciertos musicales de viento, cuerdas y metales, con la finalidad de brindar un homenaje a la mujer tlaxcalteca.
Juan Antonio González Necoechea, titular del ITC, explicó que durante marzo el ensamble femenil “Camerata Matlalcueyetl” se presenta de manera gratuita en diferentes sedes para compartir un mensaje de paz a este sector de la población.
El funcionario estatal señaló que el ensamble femenil se conformó en 2004 y se renueva de manera anual, está integrado por 35 niñas y mujeres pertenecientes a los talleres de iniciación musical de la dependencia.
“Para la Administración Estatal es un gusto que en la entidad exista interés de las mujeres para dejar huella en los diferentes ámbitos en que desempeñan”, refirió.
Cabe señalar que este jueves 14 de marzo se realizará el concierto en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social “Lic. Ignacio García Téllez”, a las 17:30 horas; mientras que el viernes 15 en la Sala de Conciertos de la Casa de Música de Santa Cruz Tlaxcala se presentará la agrupación a la misma hora.
Para el jueves 21 marzo, los asistentes disfrutarán de las melodías en la Parroquia de la Trinidad Tenexyecac, el 22 de marzo el concierto se celebrará en la Casa Amarilla del Centro Cultural de Huamantla, y el 28 de marzo en la Biblioteca Central de Tlaxcala, todas las presentaciones a las 17:30 horas.
Finalmente, el ensamble femenil “Camerata Matlalcueyetl” se presentará el viernes 29 de marzo en el municipio de Zacaltelco, a las 18:00 horas.
En su oportunidad, Rosa María Vázquez López, directora de la Casa de Música del Estado, enfatizó que en el país existen pocos ensambles conformados por mujeres, por lo que Tlaxcala resalta con la “Camerata Matlalcueyetl” a nivel nacional.
Vázquez López abundó que a través de piezas de autores como Carlos Gardel, Robert Bennett, José María Cano y George Bizet se muestra el talento de niñas y mujeres tlaxcaltecas.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla