Con la presencia de camadas de huehues en diferentes festividades del país.
La Secretaría de Turismo (Secture) informó que como parte de las acciones de difusión de la riqueza cultural de la entidad a nivel nacional, camadas de huehues de los municipios de Totolac, Papalotla, Zacatelco, Tetla, Chiautempan y Nativitas participaron en los carnavales de Hidalgo y Quintana Roo.
De esa manera, más de 40 bailarines tlaxcaltecas mostraron a turistas nacionales y extranjeros una de las tradiciones más representativas del estado.
La dependencia estatal señaló que la camada “In Tlanextli” de Atexcanzingo tuvo presencia en el “Carnaval Playa del Carmen 2019” que se llevó a cabo en el municipio de Solidaridad, en Quintana Roo.
En tanto, otro grupo de huehues representó a Tlaxcala en el Carnaval de Hidalgo 2019 “La Magia de los Carnavales”.
Durante su presentación, los visitantes y familias de Hidalgo y Quintana Roo conocieron las diferentes camadas que existen en la entidad como: los catrines, chivarrudos, las cintas y los guerreros.
Con la presencia de camadas de huehues en diferentes festividades del país, se busca impulsar la difusión del patrimonio histórico y cultural que posee Tlaxcala con la finalidad de atraer a un número mayor de turistas al estado.
Además, estas acciones permitieron dar a conocer las actividades culturales y artísticas que se desarrollarán en la entidad durante este año, con motivo de la conmemoración de los 500 años del Encuentro de Dos Culturas.
Cabe señalar que la participación de Tlaxcala en los carnavales de Hidalgo y Quintana Roo es resultado de la colaboración e intercambio cultural que existen con otras entidades del país para posicionar al estado como un referente turístico de la zona centro de México.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México