Para recibir este beneficio los productores deben presentar una solicitud ante el Comisariado Ejidal.
La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) informó que el seguro agrícola para respaldar a productores que sufrieron afectaciones en sus cultivos por condiciones climáticas se entrega en tiempo y forma, de acuerdo con las reglas de operación que establece el Gobierno Federal.
José Luis Ramírez Conde, titular de la Sefoa, señaló que los productores tlaxcaltecas que registran daños en sus cultivos por sequías, heladas, excesos de humedad, entre otros siniestros, pueden acceder a este seguro que forma parte del compromiso de la Administración Estatal para apoyar a las familias que dependen de las actividades agrícolas.
El funcionario estatal subrayó que para garantizar la transparencia en el proceso de entrega del seguro, la Sefoa es auditada de manera permanente por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (OFS) y la Contraloría del Ejecutivo (CE), lo que genera confianza entre los productores sobre la correcta aplicación del apoyo.
Ramírez Conde explicó que para recibir este beneficio los productores deben presentar una solicitud ante el Comisariado Ejidal de su comunidad para iniciar la elaboración de los reportes correspondientes.
“El Comisariado Ejidal es la figura legal que representa a los productores ante las autoridades; además, recibe las demandas de manera directa por las afectaciones que registran los cultivos”, mencionó.
Posteriormente, la dependencia estatal da aviso a la aseguradora para programar los recorridos de verificación en las zonas afectadas, donde asiste personal de la Sefoa, de la aseguradora y el Comisariado Ejidal para dictaminar y generar las actas de los daños.
El Secretario de Fomento Agropecuario enfatizó que esta acción permite a las y los productores constatar que se atienden sus demandas y se realizan los recorridos correspondientes que determinan si aplica el seguro agrícola.
De esta manera, el Gobierno Estatal respalda a las familias que dependen del campo y que resultaron afectados por las condiciones climáticas que se presentan en la entidad.
Los productores interesados en recibir el seguro agrícola pueden acercarse al Departamento de Siniestros Agrícolas de la Sefoa para conocer el procedimiento y reglas de operación de este programa.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla