Pese a la problemática de la deforestación y de cambio de uso de suelo que se presenta en el mundo.
Pese a la problemática de la deforestación y de cambio de uso de suelo que se presenta en el mundo, México presenta una mejoría en la condición de las masas forestales asociada a las áreas naturales protegidas (ANP), destacó el investigador de la UNAM, José López García.
El especialista del Instituto de Geografía (IGg) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que de acuerdo un estudio, en algunos bosques como el Izta-Popo, hay mayor recuperación que pérdidas, y el incremento de la cobertura de masa boscosa está vinculado con esas zonas naturales protegidas.
Previo al Día Internacional de los Bosques, que se conmemora el 21 de marzo, subrayó que en esa región ha mejorado la condición de las masas forestales, que son las que recargan los acuíferos de los que dependen más de 23 millones de habitantes del Valle de México, Toluca y Cuernavaca.
Dijo que cuando en el mundo se habla de deforestación y cambio de uso de suelo, en el centro de México se recupera una zona boscosa que ocupa más de 700 mil hectáreas y que incluye los sistemas montañosos de Mariposa Monarca-Valle de Bravo-Nevado de Toluca, sierras de Las Cruces-Ajusco-Chichinautzín, e Iztaccíhuatl-Popocatépetl-Río Frío.
López García refirió, mediante un comunicado de la máxima casa de estudios, que un factor que contribuye a la problemática de la tenencia de la tierra es el reparto agrario posterior al establecimiento de algunas ANP.
Por ello, apuntó, ahora es necesario incluir ejidos y comunidades indígenas dentro de las políticas de conservación y hacer que contribuyan a su mejor aprovechamiento.
Puntualizó que a través de un proyecto de recuperación de esa zonas boscosas, sobre todo de pinos, se busca contribuir a mantener la biodiversidad, a producir oxígeno, recargar acuíferos y a capturar bióxido de carbono
Quitar y regresar ambulantes al centro altera la economía porque son meros paliativos, asegura Tobón Mendoza
Anuncia Gobierno de Chihuahua que será obligatoria vacuna contra sarampión para regreso a clases
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Sujeto no paga pensión de su hija desde 2003 y es detenido en Baja California Sur
Abren la primera gasolinera OXXO Gas; sin logos de PEMEX y más económico
Condenan a 282 años de cárcel a siete homicidas de familia en Tlalpan