Al beber agua da un balance entre lo que “perdemos y ganamos”
Ante la temporada de calor, el especialista Adolfo Alejandro Velasco Medina recomendó a la población mantenerse hidratado con agua simple o electrolitos orales, con especial atención en los menores de edad y adultos mayores para evitar complicaciones.
A propósito del Día Mundial del Agua, que se conmemora este 22 de marzo, el coordinador de la Clínica de Atención Integral de Diabetes y Obesidad (CAIDO), del Hospital General de México “Eduardo Liceaga”, afirmó que una correcta hidratación permite restablecer los procesos bioquímicos y orgánicos del cuerpo humano.
También beneficia la formación tanto de proteínas como sustancias hormonales, mejora la elasticidad en la piel y el estado de ánimo; en caso contrario, la deshidratación puede provocar cambios en el humor e inclusive irritabilidad, señaló.
Al beber agua, subrayó, se da un balance entre lo que “perdemos y ganamos”, es decir, entre lo que una persona ingiere en los alimentos o líquidos y lo que evacúa en la orina, excremento, sudoración y respiración.
Indicó que una persona puede perder de dos a tres litros de agua dependiendo la temperatura, humedad y actividad que realice, pero el cuerpo tiene mecanismos que ayudan a cuidar ese balance como la sed, que se desencadena por la concentración e intercambio de sales en el organismo a nivel del sistema nervioso central y en núcleos hipotalámicos.
De igual forma, Velasco Medina dijo que no hay evidencia alguna de que consumir agua “ionizada” o “alcalina” ofrezca algún beneficio extra a la salud.
Asimismo, advirtió que consumir agua en exceso también es un problema ya que el niño, adulto o persona de la tercera edad presentará sobre hidratación, cuyos síntomas más comunes son la hinchazón en piernas o en la zona abdominal.
La composición de agua en el cuerpo humano en relación al peso en menores de edad es del 80 por ciento, en mujeres adultas el 55 y en hombres del 60, mientras que en el grupo de los adultos mayores es de 45 por ciento para mujeres y 50 para varones, señaló el especialista en un comunicado de la Secretaría de Salud.
La cantidad de agua que se debe beber diariamente se mide en rangos: de niños pequeños y en edad preescolar es de a de 10 a 20 mililitros por kilo, y en la pubertad y adolescencia deben de ingerir de 30 a 50 mililitros.
Un adulto y los adultos mayores necesitarán de 30 a 50 mililitros por kilogramo de peso, dependiendo del estado de salud de cada persona, refirió.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui