Se contó con la presencia de turistas nacionales e internacionales.
La presidencia municipal de Tlaxcala a través de la Dirección de Turismo, contribuye a la difusión de la cultura por diferentes sitios del país, por ello el grupo prehispánico Nahui Temazcal participó en la tradicional ceremonia para recibir el equinoccio en la Zona Arqueológica Cantona en el estado de Puebla.
Estas acciones que gestiona el director de Turismo, Víctor Morales Acoltzi tienen el objetivo de preservar y dar a conocer las tradiciones y la cultura del municipio, y al mismo tiempo fomentar el turismo para que más personas se interesen en visitar la capital y conocer más sobre sus costumbres, gastronomía y sitios turísticos.
Como parte de lo anterior, se efectuó la participación del grupo prehispánico Nahui Temazcal en la Zona Arqueológica de Cantona, esto durante la entrada del equinoccio de primavera, un rito que se conmemora por todo el mundo desde la antigüedad, por ser el tiempo que representa el símbolo de fertilidad y donde la naturaleza reverdece.
Ahí el presidente municipal de Tepeyahualco, Eyerim Espinosa Sosa agradeció el apoyo de la alcaldesa, Anabel Ávalos Zempoalteca y del titular de Turismo por las atenciones otorgadas para hacer posible la intervención de este grupo representativo del municipio de Tlaxcala durante su evento, donde se contó con la presencia de turistas nacionales e internacionales.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México