19/Abril/2025 P A CDMX: 30° EDOMEX: 24° PUE: 10° HID: 7° MOR: 32° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Internet

IEDF y FEPADE, suscriben convenio para evitar delitos electorales

Carlos Godínez 2016-08-04 - 19:21:37

Se desarrollará un programa de trabajo que, entre otras acciones, comprende la instalación de módulos itinerantes para la prevención o en su caso recepción de quejas y denuncias.

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y la Fiscalía Especializa para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), suscribieron un programa de trabajo para la prevención, investigación y persecución de ilícitos.

Lo anterior, en el marco de la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016 y la Consulta Ciudadana sobre el Presupuesto Participativo 2017, para desarrollar estrategias de apoyo en materia de protección del voto de los capitalinos, fortaleciendo el sistema democrático, la igualdad política y el ejercicio de los derechos político- electorales.

El titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, señaló que se desarrollará un programa de trabajo que, entre otras acciones, comprende la instalación de módulos itinerantes para la prevención o en su caso recepción de quejas y denuncias.

También, la instalación de módulos de Justicianet en la sede central del IEDF y en las 40 sedes distritales atendidas por Agentes del Ministerio Público; con el fin de dar certeza al sistema de voto electrónico por internet, se acompañará al personal del IEDF en la verificación en la entrega de claves a la ciudadanía interesada en emitir su voto por esta vía.

Recalcó que los órganos electorales tienen que trabajar de manera conjunta para inhibir la comisión de algún delito. Por ello, se planea un Despliegue Ministerial con el objetivo de acercar la función del Ministerio Publico a la ciudadanía así como la disposición de los sistemas de atención ciudadana FEPADETEL y FEPADENET para la recepción de las denuncias las 24 horas los 365 días del año.

Por su parte, el Consejero Electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda señaló se busca contribuir al mejoramiento de la calidad de los procesos electivos y de participación en la capital

Para hacer frente al entorno complejo y desafiante que tenemos en estos procesos de participación ciudadana, resulta fundamental evitar la posible comisión de los delitos, señaló.

El programa de trabajo y las acciones a implementar tienen vigencia a partir de hoy. La votación por internet para elegir representantes vecinales y definir los recursos del presupuesto participativo se realizará el 31 de agosto y 1 de septiembre, mientras que en mesa receptora de votación y opinión se podrá sufragar el 4 de septiembre


Noticias relacionadas