El elefante con dos películas producidas por Disney, no tuvo una historia feliz en la realidad.
A pesar de que las producciones de Disney sobre el elefante Dumbo muestran una historia feliz para los niños, la realidad detrás de la historia del paquidermo es diferente de lo que realizó la productora estadounidense.
En primera, el elefante se llamaba Jumbo, y tras asesinar a su madre, fue capturado en Abisinia -lo que hoy es Etiopía- en 1862. Entonces, el animal tenía dos años y medio de edad. En suajili, jumbo significa “hola”.
Desde África lo llevaron a París, con pocas esperanzas de que sobreviviera.
Posteriormente, el elefante fue llevado a Inglaterra, en 1865, donde quedó a cargo del zoológico de Londres, en el cual los niños e incluso adultos eran subidos a su lomo para ser paseados como una atracción del recinto.
We must learn from the terribly sad & tragic end to the captive #elephant #Jumbo's life - held captive at London zoo & in New York. There are many elephants still suffering like this today! Take action: https://t.co/wqCUdTEFSR #jumbotheelephant #AttenboroughandtheGiantElephant pic.twitter.com/jHpl7ct2Dl
— Save The Asian Elephants (@stae_elephants) 10 de diciembre de 2017
Abraham Bartlett, dueño del zoológico londinense, buscaba hacerse del elefante a toda costa, aunque aseguró que “nunca había andado por los caminos de Dios una criatura más deplorable y enferma”, cuando vio a Jumbo por primera vez.
Matthew Scott era el trabajador que se hizo cargo de cuidar al paquidermo durante su estancia en el zoológico. El cuidador durmió con Jumbo durante 6 meses en su jaula y ambos se volvieron muy cercanos, a tal grado que Scott se convirtió en la única persona que podía controlarlo.
En un periodo de 15 años, los visitantes se juntaban para subir al lomo de Jumbo, pero todo cambió a partir de 1880, cuando el animal empezó a presentar ataques de ira durante las noches, mientras que en el día podía ser el elefante más servicial y tierno.
Alguna vez, incluso el animal rompió las vallas de madera que rodeaban el área donde dormía. El dueño del zoológico argumentaba que Scott era el único que podía controlarlo, y detalló que Jumbo se comportaba así porque el animal tenía 20 años de edad y estaba en periodo de celo.
La explicación de este aparente cambio de comportamiento ofrecida por Bartlett no era del todo precisa. La verdad, el cuidador de Jumbo lo embriagaba con whisky para calmarlo y que el animal pudiera continuar con el show.
Richard Thomas, arqueólogo de la Universidad de Leicester en Reino Unido, examinó los restos de Jumbo para un documental producido por la BBC, y concluyó que los ataques de ira del animal se debieron a una dieta de pasteles la cual le dañó la dentadura y lo torturaba con un intenso dolor que le hacía enloquecer.
Además, el especialista concluyó que el animal tenía lesiones en las articulaciones debido al gran peso de los visitantes que le obligaban a llevar en su lomo.
@Sjgray86 Found brilliant image of Jumbo #elephant looking not happy - revenge on young brute on his head? #London pic.twitter.com/VVNYjjCIl9
— Hannah Velten (@hannahvelten) 26 de febrero de 2014
“Cuando miramos sus rodillas vemos todo tipo de modificaciones en el hueso que uno no esperaría ver en un elefante de esa edad. No olviden que Jumbo tenía sólo 24 años y todavía estaba creciendo, sus huesos parecen más de un elefante de 40 o 50 años”, reveló Thomas.
Como el animal podría volverse una amenaza, al dueño del zoológico vendió a Jumbo a PT Barnum, dueño del circo más grande de Estados Unidos.
Así, el animal fue embarcado al continente americano, aunque rompió varias veces las cadenas metálicas que lo sujetaban y se negaba a entrar a un corral de madera. La única forma de hacer entrar al animal fue que su cuidador viajase con él.
Barnum paseó a Jumbo y a sus demás elefantes por el puente de Brooklyn, con el fin de probar su resistencia.
Los recorridos de ciudad en ciudad a bordo de tren alrededor de norteamérica se volvieron en una constante. Jumbo alivió su soledad, a que en el circo había otros elefantes como él.
El dueño del circo lo anunciaba como el elefante más grande del mundo. Es probable que lo haya podido llegar a ser, según Thomas, ya que con un análisis de sus huesos, Jumbo tenía una altura de 3.45 metros desde el hombro hasta el piso. Incluso, actualmente, en Estados Unidos la palabra jumbo es sinónimo de “gran tamaño”.
Finalente, el animal tuvo una muerte trágica.
El dueño del circo aseguró que Jumbo salvó a un elefante bebé de ser arrollado por un tren. Barnum aseveró que Jumbo protegió al pequeño animal con su cuerpo, por lo que recibió el impacto de la locomotora y murió al instante.
Sin embargo, las marcas en el cuerpo del animal señalan que el tren impactó a Jumbo desde atrás cuando el elefante subía a un vagón de tren y el paquidermo, murió de una hemorragia interna.
Helen Aberson escribió una historia en 1939 basada en Jumbo. La título Dumbo, para hacer un juego de palabras con la palabra dumb (tonto, en inglés). En 1941 llegó la adaptación animada producida por Disney y Tim Burton realizó una nueva producción con actores de carne y hueso, estelarizada por Danny Devito y Michael Keaton.
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE
Parque Nacional Los Dinamos, zona ecoturística de la CDMX