Camacho Higareda platicó con alumnos y docentes a quienes pidió conocer y atender las recomendaciones ante la caída de ceniza.
A fin de prevenir enfermedades ocasionada por la temporada de calor y saber cómo protegerse ante la caída de ceniza, los secretarios de Educación y Salud, Manuel Camacho Higareda y Alberto Jonguitud Falcón, respectivamente, pusieron en marcha este lunes en la escuela primaria “Xicohténcatl”, del municipio de San Juan Totolac, una campaña preventiva dirigida a alumnos, padres de familia, docentes y directivos de escuelas públicas.
A partir de este día, carteles informativos serán ubicados en lugares visibles en todas las instituciones de educación básica y los directivos tendrán la labor de compartir esta información con la comunidad educativa, a fin de que pueda aplicarse de forma adecuada.
Camacho Higareda platicó con alumnos y docentes a quienes pidió conocer y atender las recomendaciones ante la caída de ceniza y por la temporada de calor que emite el Gobierno del Estado para evitar daños a su salud.
“Queremos que la salud de las niñas y niños no se vea afectada, y de manera interinstitucional se distribuirán en todas las escuelas estas recomendaciones”, remarcó.
En su oportunidad, Alberto Jonguitud Falcón, secretario de salud, enumeró las recomendaciones por temporada de calor en las escuelas como promover la limpieza de tinacos y cisternas, así como verificar que las cooperativas preparen alimentos de forma higiénica.
También subrayó la importancia de que los menores no realicen actividades físicas en momentos de calor intenso y consuman agua suficiente, a efecto de prevenir la deshidratación.
Por otra parte, en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), las autoridades de Educación y Salud recomendaron a directores que, ante la eventual caída de ceniza, se vigile que los contenedores de agua no se contaminen.
Además, se planteó una mayor coordinación con los padres de familia para la limpieza de techos y patios, así como implementar simulacros en caso de emergencia volcánica.
El cartel también cuenta con recomendaciones para los alumnos ante posible caída de ceniza, como evitar actividades al aire libre, proteger los ojos y las vías respiratorias con cubre bocas, no consumir alimentos preparados en la calle y evitar el uso de bebederos e identificar las rutas de evacuación, entre otras.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla