04/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Ganacias de obra pública se quedan en Puebla: Ana Tere

Samuel Vera Cortés 2016-05-06 - 14:44:41

Aranda Orozco dijo que en el gobierno que encabezará el asunto será escuchar a las universidades

La candidata independiente a gobernadora del Estado de Puebla, Ana Tere Aranda Orozco, dijo que en su gobierno, garantizará que los recursos que se destinan para la obra pública, se destinen para empresas locales, para que las ganancias se queden en territorio poblano.

No puede repetirse que “el dinero que gastas en obra pública, que son entre 12 mil y 15 mil millones de pesos al año, lo entregues a empresas que no son poblanas, porque lo que haces es que generas empleo, pero las ganancias se van a llevar a otro lugar”.

Ante estudiantes universitarios, Aranda Orozco, dijo que en el gobierno que encabezará el asunto será escuchar a las universidades, por lo que hay que responder a la sed que existe para que las cosas cambien, porque hoy en día, los políticos no dan alternativas y muy pocos egresados se dedican a lo que estudiaron.

Agregó, que hay muchas cosas que se tienen que hacer, porque para buscar empleo, “te dicen que no tienes experiencia laboral, se hace un círculo vicioso que hay necesidad de romper”.

Hacer del servicio social el primer empleo

Por lo anterior, propuso a los universitarios, hacer del servicio social, el primer empleo, para lo que ya sostuvo reuniones con el Consorcio Universitario, “que en el servicio social no sea que te pongan a sacar copias, porque no te ayuda profesionalmente pero tampoco te apoya para dar el siguiente paso”.

Se comprometió a que los jóvenes tengan su primer empleo con el servicio social, aunque sabe que eso no puede ser el gran sueldo, pero dijo que eso te abre las puertas para consolidar un mejor desarrollo profesional.

En los partidos políticos hay muy poco que hacer

Ana Tere Aranda Orozco, presentó a los jóvenes, sus razones para votar por su candidatura independiente, “porque entendí que en los partidos políticos hay muy pocas cosas que hacer, que se han convertido en verdaderos cárteles, donde están amafiados unos con otros”.

Cometó que en la actualidad, cuando ya volteas a ver al PAN y es igual que el PRI e igual que el PRD, y esos tres se parece a los otros partidos políticos, “por eso ya no extraña que el PT se pueda dar la mano con el PAN, porque en el fondo ya no hay diferencias y no hay manera de distinguirlos”.

Por eso, aseguró que en esta elección tenemos una oportunidad histórica, “vamos a definir el rumbo que queremos para Puebla y el rumbo que tomará el país en el 2018, esta es una de las últimas oportunidades de resolver las cosas en paz”.

"Por lo que veo por la inequidad y la desigualdad que hay en Puebla, es que la gran mayoría tiene ya muy poco que perder y la democracia les causa muy poca emoción, porque no ven que pueda resolver los problemas que les afecta”.


Noticias relacionadas