Les aseguran que no les pueden levantar la queja por falta de agua, porque se encuentran en el mantenimiento de pozos.
Vecinos de la colonia Jardines de San Manuel, aseguraron que cumplieron 15 días en los que reciben poca agua y por tandeos; hasta por dos veces a la semana, sin embargo, ante las quejas por llamadas directamente en las oficinas de Agua de Puebla Para Todos, o por vía telefónica, dependiente de Concesiones Integrales, les aseguran que no les pueden levantar la queja por falta de agua, porque se encuentran en el mantenimiento de pozos.
Esa medida de no levantar las denuncias, dijeron vecinos de la colonia, resulta absurda, porque no quieren tener los registros de las anomalías que presentan de manera cotidiana y tampoco quieren dar herramientas al ayuntamiento del municipio de Puebla, para que les revoque la concesión otorgada en tiempos de Rafael Moreno Valle.
La justificación de dar mantenimiento a los pozos, afirmaron los vecinos, no debe evitar que presenten sus quejas, por eso, aseguraron que al investigar notaron una estrategia ventajosa de Agua de Puebla para Todos, que no quiere que al ayuntamiento de la ciudad de Puebla, lleguen esas quejas, para no darles más herramientas para rescindir la concesión entregada hasta el mes de julio de 2024.
Además, aseguraron que la respuesta de concesiones Integrales resulta ambigua, porque no saben hasta cuándo se restablecerá el servicio cotidiano del agua potable, pero tampoco les avisaron que se iba a tomar la medida del tandeo, por lo que la totalidad de vecinos, no tomaron las precauciones necesarias, para tener un stock de agua, en los días en que no llega el servicio.
El gran problema, dijeron es que ya son casi dos semanas, en que tienen que comprar pipas de manera permanente, porque la concesionaria Aguas de Puebla para Todos, no les entrega esas pipas, que tienen que pagar de sus bolsillos, “hay irresponsabilidad, porque además, nunca avisaron del mantenimiento y ahora los cortes son permanentes y crecientes”.
Cabe recordar que en días pasados, resurgió la posibilidad de la cancelación del contrato de concesión del servicio del agua, sin la posibilidad de tener que pagar una multa, porque la empresa ha fallado en sus acciones, como los cortes de agua aplicados en más de 100 mil hogares, solamente en el año 2018, por lo que esta acción se une a las crecientes inconsistencias registradas.
En la UAEMex aplazan elección para rector
Lleva Ayuntamiento de Puebla servicios médicos itinerantes a las 17 juntas auxiliares
Por ley, los gobiernos están obligados a priorizar gasto en movilidad para frenar muertes viales: Pliego Ishikawa
75 incendios forestales registra Tlaxcala en lo que va del año
Cerca de 800 mdp destina Gobierno de Hidalgo para rehabilitar vialidades
Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería