Estudiantes de la preparatoria 1 obtuvieron el primer lugar en la edición Latinoamérica del concurso en la categoría Roboarts.
Luego de competir con más de un centenar de equipos, alumnos de las escuelas preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) representarán a México en el mundial Robofest, que se efectuará en mayo próximo en Estados Unidos.
Estudiantes de la preparatoria 1 obtuvieron el primer lugar en la edición Latinoamérica del concurso en la categoría Roboarts senior, con el proyecto Arpa Laser, para apoyar a pequeños de entre tres y cinco años de edad en el aprendizaje del inglés, a través de la música.
El equipo llamado “Visual Music Z” está integrado por Alejandro Mendoza Rojas y Alejandro Pacheco Navia, de segundo semestre, así como Tomás Alejandro Avilés Ortega, Damián Jiménez y Harold Cruz Ramírez, de sexto, y contaron con la aseoría de académicos de la institución.
Durante la competencia a nivel Latinoamérica, organizada por esa casa de estudios, los jóvenes se enfrentaron a equipos provenientes de otros estados dl país, así como de otras naciones como Ecuador y Venezuela.
Arpa Laser incluye un sensor de luz que detecta la variación de intensidad y manda la señal a un hardware, donde se interpreta para emitir un sonido.
El proyecto utiliza notas musicales y es muy parecido a un teclado, pero con láser vinculado por medio de Bluetooth a una aplicación que los propios alumnos diseñaron.
La UAEH informó en un comunicado que alumnos de su preparatoria 3 también participarán en el mundial de Robofest, debido a que obtuvieron el cuarto lugar en la categoría bottlesumo, en la que participaron 22 grupos de distintos países.
El mundial Robofest se realizará del 15 al 22 de mayo, en Michigan, Estados Unidos.
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros