Debido a que existen fallas en los protocolos de privacidad principalmente en Facebook.
La presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP-Tlax), Marlene Alonso Meneses, analiza el tema del robo de datos personales y el mal uso que se da en las redes sociales, debido a que existen fallas en los protocolos de privacidad principalmente en Facebook.
El tema ya se estudia en coordinación con el presidente Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas y el Sistema Nacional de Transparencia, ya que ha ido en incremento la filtración de datos de usuarios mexicanos en Facebook, red social en la que existen más de 70 grupos que comparten datos personales robados.
“Estas actividades ilícitas originan casos de extorsión, entre otros, depósitos por adelantado para adquirir productos o servicios y que al final no cumplen, otro modo de operar de las redes delictivas es que comparten información robada de tarjetas de crédito, robo y venta de credenciales de cuenta, así como servicios de falsificación, entre otras actividades ilícitas”, detalló la Presidenta del IAIP-Tlax.
Por lo que hizo un llamado a la sociedad tlaxcalteca a evitar proporcionar sus datos personales a través de las redes sociales a fin de resguardar su integridad física y moral.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Multimedia Efectiva