Debido a que existen fallas en los protocolos de privacidad principalmente en Facebook.
La presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP-Tlax), Marlene Alonso Meneses, analiza el tema del robo de datos personales y el mal uso que se da en las redes sociales, debido a que existen fallas en los protocolos de privacidad principalmente en Facebook.
El tema ya se estudia en coordinación con el presidente Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas y el Sistema Nacional de Transparencia, ya que ha ido en incremento la filtración de datos de usuarios mexicanos en Facebook, red social en la que existen más de 70 grupos que comparten datos personales robados.
“Estas actividades ilícitas originan casos de extorsión, entre otros, depósitos por adelantado para adquirir productos o servicios y que al final no cumplen, otro modo de operar de las redes delictivas es que comparten información robada de tarjetas de crédito, robo y venta de credenciales de cuenta, así como servicios de falsificación, entre otras actividades ilícitas”, detalló la Presidenta del IAIP-Tlax.
Por lo que hizo un llamado a la sociedad tlaxcalteca a evitar proporcionar sus datos personales a través de las redes sociales a fin de resguardar su integridad física y moral.
En Tabasco localizan 58 migrantes hacinados en viviendas
Sostiene reunión de cabildo con 14 alcaldes de CDMX la Jefa de Gobierno
Determina TEPJF que gobernadores de Morena violaron ley electoral en Revocación de Mandato
Realizaran en Pachuca 2do Festival de Chela y Carnita 2022
Puntualiza Méndez Serrano que Tlaxcala se encuentra sin avances en trata de personas
Por intentar robar medicamento y material detienen autoridades a enfermera