Bachelet llamó al gobierno, sociedad civil y academia a sumar esfuerzos en favor de la salud.
Al destacar que el derecho a la salud se construye dejando atrás las relaciones asimétricas e invirtiendo en la cercanía cotidiana con las personas, Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, llamó al gobierno, sociedad civil y academia a sumar esfuerzos en favor de la salud.
Durante la presentación del Informe de la Comisión de Alto Nivel Salud Universal en el siglo XXI: 40 años de Alma-Ata, afirmó que "la salud es un derecho y no debe haber discriminación", y advirtió que si bien cualquier cambio requiere de idas, valores y principios, de nada sirve si eso queda en el papel.
En el acto realizado en Palacio Nacional, en el marco del Día Mundial de la Salud, destacó que están dadas las condiciones para hacer tangibles en los territorios sistemas de salud más eficaces y legítimos que reduzcan las distancias entre las necesidades de salud y las respuestas públicas.
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum
Dan de alta a otro menor herido durante explosión en Tultepec