En total se involucraron a 11 macacos en este experimentos.
Un equipo de científicos chinos realizó una técnica con la que modificó los genes de los monos para que se vuelvan más inteligentes y se asimilen un poco más a los humanos.
Los investigadores introdujeron la versión humana del gen llamado “MCPHI” en estos animales, el gen fue aceptado por los monos que desarrollaron una línea de tiempo más precisa, además sus reflejos mejoraron, ya que demostraron avance en tiempos de reacción, incluso se desarrolló su capacidad para memorizar cosas a corto plazo.
En total se involucraron a 11 macacos en este experimento, los cuales lograron imitar el comportamiento del ser humano.
No obstante, algunos científicos demostraron su reprobación por este tipo de prácticas pues lo consideran imprudente y expresaron que era una mala técnica, un camino muy arriesgado.
“El uso de monos transgénicos para estudiar genes humanos relacionados con la evolución del cerebro es un camino muy arriesgado. Es un problema clásico de pendiente resbaladiza y que podemos esperar que se repita a medida que se realiza este tipo de investigación”, señaló el genetista James Sikerla.
Información: 24 horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex