Ramírez Conde informó que a través de acciones ligadas a la generación de ingresos y apoyos se logró la participación de este sector de la población.
Como parte de las innovaciones en las estrategias para el sector primario, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) implementó el Programa de Financiamiento a Microempresas para Mujeres y Jóvenes Rurales, con el objetivo de respaldar el desarrollo exitoso de proyectos productivos agropecuarios.
José Luis Ramírez Conde, secretario de Fomento Agropecuario, informó que a través de acciones ligadas a la generación de ingresos y apoyos a mujeres y jóvenes se logró la participación de este sector de la población, quienes recibieron maquinaria, equipo, material vegetativo, especies menores y acuícolas, además de asesorías técnicas y capacitación para el buen desarrollo de sus proyectos.
Ramírez Conde señaló que las cadenas de ovinos, cunícola, porcícola, avícola, nopal, amaranto y fresa se fortalecieron con equipamiento para la producción, transformación, cría, engorda y comercialización, lo que permitió respaldar a microempresas rurales que manejan mujeres tlaxcaltecas.
En su oportunidad, María Dolores López Flores, productora de la cadena cunícola en Cuapiaxtla, agradeció el apoyo que recibió, a través de una nave de 60 metros cuadrados que le permitió aumentar la producción de conejos.
Entre los proyectos que respalda este programa están el de elaboración de productos a base de amaranto como atole, galletas, proteína y gelatinas que son empaquetados para su venta al menudeo en la región de Tlaxcala y Puebla.
Participa Sedagro en curso de sostenibilidad y cambio climático
Cumplen partidos y candidatos independientes con procedimiento de registro en Tlaxcala
Remoción de migrantes de Plaza Giordano fue planeada por vecinos e INM
El sacerdote Nicolás Aguilar Rivera, la vergüenza de Puebla
En Hidalgo se unen Profepa y Semarnath para atender problemas ambientales
De daño patrimonial acusa UAEH a HSBC