El incendio ha afectado más de 70 mil metros cuadrados.
Desde las primeras horas de este día, brigadas de las direcciones de Protección Civil y Servicios Públicos del municipio de Tlaxcala, se sumaron a las acciones para combatir el incendio generado en predios colindantes con los municipios de Totolac, Panotla y Apetatitlán, pero que este día alcanzaron áreas del cerro El Ostol de la comunidad de San Esteban Tizatlán, el cual ya ha afectado más de 70 mil metros cuadrados.
Fue desde las últimas horas del pasado jueves cuando se generó la conflagración, pero debido a que éste se agudizó durante las primeras horas de este sábado, la alcaldesa capitalina solicitó a las brigadas apoyar a la Coordinación Estatal de Protección Civil del gobierno del Estado y la Comisión Nacional Forestal en estas actividades.
De esta forma, tanto la brigada de Protección Civil municipal, como la de Servicios Públicos de la comuna capitalina, ya laboran en tareas como brechas cortafuego, entre otras que permitan evitar la propagación del incendio. Son alrededor de 40 integrantes que buscan evitar que las llamas afecten un área mayor.
La Dirección de Protección Civil reiteró su llamado a la ciudadanía para que adopten medidas de prevención como evitar arrojar botellas de vidrio en lotes baldíos, generar fogatas en zonas de pastizales y bosques, entre otras que representen un riesgo potencial para propiciar un incendio.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla