Entrega Del Mazo incentivos agropecuarios a municipios del norte de la entidad
El gobernador Alfredo del Mazo informó que se destinarán más de mil 900 millones de pesos para programas de apoyo productivo al campo mexiquense, acción que forma parte del compromiso de la administración estatal para fortalecer a este sector.
“Tengo una noticia buena porque le vamos a dar un monto muy importante de apoyo para todos los proyectos productivos de este año, vamos a destinar más de mil 900 millones de pesos para proyectos productivos del campo, para apoyar a las familias mexiquenses que se dedican a esta importante actividad, y esto es parte del compromiso que tenemos para seguir impulsando al campo mexiquense”, apuntó.
En Chapa de Mota, Del Mazo reiteró que su gobierno trabaja para tener un campo mexiquense fuerte, por ello, este año se destinarán más de 2 mil 400 millones de pesos para este sector.
Entregó incentivos agropecuarios por un monto cercano a los 28 millones de pesos, para productores de los municipios de Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Villa del Carbón, Aculco, Jilotepec, Morelos y Chapa de Mota, quienes recibieron tractores, vientres ovinos, cercos perimetrales, semilla, remolques y arados, entre otros.
Asimismo, destacó que estos apoyos se entregan a unos cuantos días de iniciar el ciclo agrícola, y deseó a los campesinos mexiquenses tener una buena siembra para fortalecer a las familias que se dedican a esta actividad.
“Mientras más invirtamos en la productividad del campo, más estaremos ayudándole a las familias que se dedican al campo a generar ingresos para sus hogares; si fortalecemos la productividad vamos a tener un mayor rendimiento por hectárea”, puntualizó.
El Gobernador mexiquense indicó que su administración continuará impulsando este tipo de programas, con el objetivo de apoyar las 149 actividades agrícolas y agropecuarias que caracterizan al Estado de México, mediante el otorgamiento de equipamiento, infraestructura, semilla mejorada, fertilizante e infraestructura hidroagrícola, entre otros.
Señaló también que se impulsan y apoyan las diferentes actividades del campo como la producción de aguacate, café y jitomate, de este último, dijo, se busca incrementar la producción, ya que al cultivar a cielo abierto se obtienen 50 toneladas por hectárea de este producto, pero al hacerlo a través de invernadero se tienen como resultado cerca de 200 toneladas por hectárea.
Elementos de la SSCCDMX aseguran 120 toneladas de autopartes en Iztapalapa
Reinaugura Ayuntamiento de Puebla la avenida 14 Sur tras rehabilitación integral
Denuncian médicos internos de pre-grado de Zacatlán que no fueron considerados para vacuna contra Covid-19
En Puebla se aplicarán entre 40 y 50 vacunas por día: Martínez García
Contra clausura de parquímetros, Movi Parq busca amparo
Sedes emblemáticas del PRI en Puebla serán remodeladas: Miguel Barbosa