Nestor Flores Hernández, titular de la Coeprist, destacó que se han realizado actividades de fomento sanitario en Ixtacuixtla, Tzompantepec y Españita.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), a través de la Dirección de Fomento Sanitario, asesoró a 113 artesanos para evitar el uso de esmalte con plomo en la elaboración de piezas de alfarería.
Nestor Flores Hernández, titular de la Coeprist, destacó que se han realizado actividades de fomento sanitario en Ixtacuixtla, Tzompantepec y Españita, donde personal especializado distribuye entre los artífices material informativo sobre el tema.
Flores Hernández señaló que también se difunde el contenido de la norma oficial NOM-004-SSA1-2013, referente a la salud ambiental, limitaciones y especificaciones sanitarias para el uso de los compuestos de plomo.
Además, como parte de la estrategia se repartieron 180 bolsas con mensajes alusivos a los riesgos del uso de plomo en la alfarería, se entregaron 95 mandiles y 440 trípticos, además de 400 carteles.
El funcionario estatal detalló que las actividades de prevención continuarán en municipios con vocación artesanal para garantizar la salud tanto de los artífices tlaxcaltecas, como de las familias que adquieren los artículos que elaboran.
Cabe señalar que entre las consecuencias de utilizar plomo en las artesanías de barro está la afectación a órganos y sistemas del cuerpo humano, el incremento de la presión sanguínea, daño a los riñones y cerebro, aborto espontáneo, perturbación del sistema nervioso, distintos tipos de cáncer y disminución de la fertilidad.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México