Asegura Gobernador que durante su administración se apoya al arte y la cultura, con mejores espacios
El gobernador Alfredo del Mazo informó que este año se destinarán más de 200 millones de pesos para la restauración de 30 espacios culturales en la entidad, con la finalidad de mejorarlos y mostrar a la sociedad mexiquense la grandeza histórica y cultural del Estado de México, a través de la producción artística de reconocidos artistas mexiquenses.
“Este año estamos invirtiendo más de 200 millones de pesos en la ampliación, mejora, remodelación, museografía de más de 30 espacios culturales en el Estado de México que estarán mostrando a las familias mexiquenses las grandes oportunidades y desarrollos artísticos que tenemos", enfatizó.
Al inaugurar la exposición permanente "Encuentro con nuestras raíces", que se exhibe en cuatro salas del área museística del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, destacó la importancia que tiene el legado artístico y cultural en la identidad del pueblo mexiquense, y aseguró que el objetivo de la remodelación de estos espacios es convertirlos en sitios que cambien la vida de las personas, en los que puedan aprender, admirar obras de arte y convivir con la familia.
#EnVivo | El Gobernador @alfredodelmazo inaugura la exposición "Encuentro con nuestras raíces" de la sala permanente del museo del @ccmbcultura, en #Texcoco. https://t.co/CDSXE00vnr
— Gobierno Edoméx (@Edomex) 26 de abril de 2019
Acompañado por la Secretaria de Cultura, Marcela González, Del Mazo consideró que en el siglo XXI es necesario redimensionar la importancia que el legado de artistas como José María Velasco, Luis Nishizawa o Leopoldo Flores, tiene para la cultura universal, lo que se conseguirá al recuperar la dignidad de los museos, haciéndolos más accesibles y aprovechando el potencial de la cultura para integrar redes de confianza comunitarias.
González Salas enfatizó que para el Gobierno estatal es prioritario todo lo que tiene que ver con la difusión de la cultura, ya que, consideró, es la mejor vía para combatir las malas prácticas y enseñar a las nuevas generaciones la importancia del arte en la sociedad.
Previamente, el Gobernador, junto con la Secretaria de Cultura, Marcela González y la Presidenta municipal de Texcoco, Sandra Falcón, recorrieron esta muestra, la cual está dividida en cuatro secciones: Nezahualcóyotl: flor y canto; Sor Juana Inés de la Cruz y su tiempo; el Estado de México y su creación, y Plástica Mexiquense.
Durante su recorrido, el mandatario estatal pudo apreciar óleos, esculturas y litografías de artistas como Leopoldo Flores, Luciano Spano, Martha Palau, José Luis Bustamante, Gustavo García Rendón, Felipe Santiago Gutiérrez, Jazzamoart, Roberto Franco y Jesús Mayagoitia, entre otros
La exposición, cuya entrada es gratuita, también incluye una colección de objetos como armaduras, muebles y utensilios domésticos de la época colonial, y cuenta también con activaciones multimedia. Además, en su montaje y museografía participaron instituciones como la Universidad del Claustro de Sor Juana, el Museo Nacional del Virreinato o el Museo de Foto de Texcoco.
La muestra tiene un horario de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas, y se encuentra en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado a la altura del kilómetro 14.3 de la carretera federal Mexico-Los Reyes La Paz-Texcoco, esquina General Manuel González, Coatlinchán, Texcoco.
Por tomarse fotos desnuda en malecón de La Paz detienen a una mujer
Tras detención de alcalde en Chiapas cambian mandos en Frontera Comalapa
Durante 2025 reducirá UAEMex cuotas escolare 10%
Buscan hogar cachorritos recatados en Álvaro Obregón
Durante informe de Sheinbaum detienen autoridades a 14 personas por robo de carteras y celulares
Durante 6 años registra Puebla capital aumento de ciclovías en 615%