Destacó la importancia de conocer la historia de México, a través de espacios en donde expertos puedan compartir con el público sus conocimientos.
Como parte de las actividades de la Conmemoración de los 500 años del Encuentro de Dos Culturas, el historiador e investigador, Alejandro Rosas, impartió la conferencia “Mitos de la Historia Mexicana: De Cortés a Colosio”.
En el teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Anabel Alvarado Varela, titular de la Comisión Organizadora de los 500 años, destacó la importancia de conocer la historia de México, a través de espacios en donde expertos puedan compartir con el público sus conocimientos.
Alvarado Varela señaló que el Gobierno del Estado por medio de la Comisión de la Conmemoración de los 500 años del Encuentro de Dos Culturas está comprometido con ofrecer a las y los tlaxcaltecas foros para conocer lo que sucedió en Tlaxcala en el pasado.
En su oportunidad, el conferencista explicó que los personajes que forman parte de la historia de México deben ser juzgados en su justa dimensión, ya que esto permite comprender de mejor forma los acontecimientos pasados.
El historiador compartió con los asistentes la vida, obra y mitos que se han creado en torno a personajes de la historia de México como Porfirio Díaz, Emiliano Zapata, Benito Juárez, Francisco I Madero, Hernán Cortés y Miguel Hidalgo.
Cabe señalar que, Alejandro Rosas, es escritor y divulgador de la historia, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México.
Es colaborador de W Radio en el programa “El Ombligo de la Luna” y de la revista “Relatos e Historias en México”. Entre sus obras destacan México Bizarro, Érase una vez México, 99 pasiones en la historia de México, Cara o cruz: Hernán Cortés, entre otros; además, desarrolla contenidos históricos para distintos medios impresos y electrónicos.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México