Tlaxcala se mantienen diversas acciones de atención para disminuir riesgos a la población que vive en comunidades cercanas al coloso.
El gobierno de Tlaxcala se alinea a las disposiciones que determinó el Comité Científico Asesor de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), sobre el cambio de la alerta volcánica del Popocatépetl que regresó a Amarillo Fase 2.
En una reunión en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la Coordinación Estatal de Protección de Protección Civil (CEPC) se sumó a las nuevas medidas preventivas respecto a la actividad del volcán.
José Antonio Ramírez Hernández, titular de la CEPC, informó que en Tlaxcala se mantienen diversas acciones de atención para disminuir riesgos a la población que vive en comunidades cercanas al coloso.
Ramírez Hernández específico que en colaboración con las áreas municipales de Protección Civil se difunden medidas básicas de cuidado a las familias, en caso de que la actividad se incremente.
Cabe señalar que en la entidad son 12 los municipios ubicados al sur del estado los más propensos a la actividad del volcán, por lo que se desarrollan protocolos de seguridad para actuar ante el surgimiento de una eventualidad mayor.
En la reunión, personal especializado del Cenapred exhortó a las autoridades estatales a reforzar la difusión de medidas restrictivas como no acercarse al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
El monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y cualquier cambio en la actividad es reportado oportunamente a las autoridades competentes para que informen a la población.
Hasta enero de 2023 aplaza juez juicio de Genaro García Luna
Sin vacunas contra viruela del mono podría quedarse Reino Unido
Más de 500 bicicletas de Ecobici inician operación en CDMX
Se lleva propina Kimberly Flores que dejó Edwin Luna en restaurante
En Nuevo León muere una mujer tras ser arrollada por dos vehículos
Llegan a Baja California fuerzas especiales del Ejército Mexicano