El presidente de la Concanaco Servytur dijo que México ha cumplido con los compromisos adquiridos con Canadá y Estados Unidos.
La decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre las exportaciones mexicanas de tomate, dada a conocer el pasado martes, de ninguna manera debe ser impedimento para la ratificación del nuevo acuerdo comercial de Norteamérica.
Así lo aseguró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos.
Dijo en rueda de prensa que México ha cumplido con los compromisos adquiridos con Canadá y Estados Unidos a finales de noviembre pasado, cuando fue firmado el nuevo instrumento comercial.
Entre ellos se tienen las adecuaciones a la ley laboral mexicana, que “era la parte más difícil de cumplir”, y aprobada a finales de abril por el Senado de la República.
“No debe haber ningún impedimento en los senados de Estados Unidos y Canadá (para la aprobación del acuerdo) ya que se ha cumplido con los requisitos de lo pactado”, reiteró el dirigente empresarial, quien dijo que la eliminación del acuerdo de suspensión de la investigación antidumping del tomate es más una medida política y de presión, pues se acercan las elecciones estadounidenses.
Expuso que el arancel de 17.5 por ciento aplicado al tomate mexicano por parte de Estados Unidos va repercutir en mayor medida en los consumidores del país vecino del norte.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum