“FisioterApp” surge a iniciativa del joven Herbert Joadan Romero Villarreal.
Estudiantes Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) desarrollaron una aplicación que facilita la comunicación entre pacientes con alguna lesión física y terapeutas.
“FisioterApp” surge a iniciativa del joven Herbert Joadan Romero Villarreal, quien tras sufrir un accidente que le dejó una lesión, se dio cuenta de la necesidad de permanecer informado y asesorado de manera constante con los especialistas.
En un comunicado, la institución universitaria informó que en el equipo de trabajo participaron jóvenes de diversas licenciaturas: David Avelino Serrano, Manuel Hernández Ramírez, Ricardo Altamirano Cabrera y Kenia Romero Romero.
La app engloba historias clínicas, permite agendar consultas, registra asesorías personalizadas y videos con los que el paciente puede observar las rutinas que tiene que seguir.
Al bajar la aplicación, el paciente puede acceder a una base de datos y elegir algún fisioterapeuta, médico rehabilitador, kinesiólogo o fisiatras, hacer una cita e identificar el consultorio, acceder a videos, registrar su progreso y resolver y cuestionar sobre las rutinas de ejercicios.
Hasta el momento, el proyecto cuenta con 30 videos predefinidos de ejercicios, sin contar que los especialistas también tienen la opción de subir sus propios contenidos.
Este desarrollo está disponible en una plataforma de acceso abierto para Android, para paciente o fisioterapeutas según su necesidad y la cuenta se abre a través de Facebook, Google o se solicita por correo electrónico.
David Avelino se encargó del diseño en Android, Manuel Hernández desarrolla la versión para la plataforma iOS, Ricardo Altamirano es responsable de la página electrónica y Kenia Romero, como estudiante de Fisioterapia, proporciona de información.
Los jóvenes universitarios trabajan para mejorar la aplicación, principalmente en la adaptación para iOS y en la página web, y buscarán incluir la sección “Ayudando de corazón”, que permite a los fisioterapeutas participar con fundaciones para realizar jornadas gratuitas.
“FisioterApp” busca beneficiar a personas con discapacidad que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y según se consigna en el comunicado de la BUAP, el país supera los 5 millones de personas, de las cuales el tipo más común se relaciona con restricciones para moverse, caminar o subir escaleras, seguido de la imposibilidad visual y mental.
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Multimedia Efectiva