La autoridad poblana tiene que enfocarse en el problema, porque de contrario, las comunidades seguirán en la pobreza extrema, afirmó la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA).
De parte de la inversión gubernamental, los beneficios para las empresas nacionales y transnacionales han desplazado al sector agrícola, en apoyos de parte de la autoridad poblana, aseguró el integrante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Oswaldo Villegas, quien afirmó que todo el sector primario del Estado de Puebla se encuentra sin atención pública.
Dijo, toda la protesta social del sector campesino ha sido silenciada desde el sector gubernamental, porque a algunos los han asesinado, a otros los han desaparecido y a algunos más los han encarcelado: "En eso se traduce la mayoría de los casos de protesta social en el sector agrícola, pero todos coinciden en que su desenlace está escrito en letras rojas".
Las empresas nacionales y trasnacionales, dijo el líder de la CNPA, son Almaden Minerals, Comex Hidro, Granjas Carrolls, Iberdrola, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Discroolls y Minera Autlán, que tienen el aval de los gobiernos federal, estatal y municipales de Puebla, que coadyuvan con el desastre ecológico, el desplazamiento humano, y la devastación del territorio.
Oswaldo Villegas señaló que ya presentaron ante la Fiscalía, las denuncias por persecución y de invasión de tierras de parte de las mineras, porque la autoridad no le ha respondido ante su denuncias.
Reveló, mantendrán una oposición real en contra de esa políticas gubernamentales, porque han resultado afectados en el territorio.
Además, dijo que todas las comunidades indígenas del país han sido afectadas: "Están siendo olvidadas, pero el problema es en todo el Estado de Puebla, somos víctimas del despojo, empobrecidos, sobre todo en las Sierras Norte, Nororiental y Negra, donde el retraso es generalizado".
El integrante de la CNPA, dijo que los gobiernos actuales no han atendido el problema social, que se puede acentuar en esas regiones del Estado.
La autoridad poblana tiene que enfocarse en el problema, porque de contrario, las comunidades seguirán en la pobreza extrema, afirmaron.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación