Los expertos rusos aseguran que el punto más dramático de la tormenta solar será a las 10:10GMT.
El astrofísico ruso Serguéi Bogachov afirmó este martes que la Tierra atraviesa una poderosa tormenta solar, una de las más fuertes de este año.
Mediante un comunicado de prensa, la agencia rusa RIA Novisti, afirmó que la tormenta es de grado tres, esto dentro de una escala del uno al cinco.
Los expertos rusos aseguran que el punto más dramático de la tormenta solar será a las 10:10GMT.
La intensidad de esta tormenta solar es tan poco vista que aseguran solo ocurre una parecida cada diez o veinte años.
EFECTOS DE UNA TORMENTA SOLAR EN LA TIERRA
Juan Américo González Esparza, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México destacó que las tormentas solares son eventos normales. Ejemplificó: si fuera un huracán, éstas sería de categoría uno.
El físico espacial agregó que este fenómeno se da cada 27 días, tiempo que tarda el “astro rey” en dar una vuelta alrededor de su eje, así es posible observar, de manera anticipada, con una nave espacial los acontecimientos en la otra cara del Sol y predecir los vientos solares.
Este tipo de tormentas, también conocidas como ‘electromagnéticas’ pueden ocasionar interferencias en las comunicaciones electrónicas.
Información: Excélsior
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios