La aplicación del gel responde a las necesidades en materia de sustentabilidad, inhibiendo el proceso de corrosión.
Investigadores del Centro Universitario Valle de México, crearon un gel a base de extracto de hojas de aloe vera que impide la corrosión y en consecuencia, el proceso de desgaste del acero.
El investigador del Centro Universitario perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México, Héctor Herrera Hernández explicó que fue mediante la técnica de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica, que se determinó el éxito del gel.
La técnica usa señales de corriente alterna aplicadas a electrodos, lo que permitió evaluar la resistencia a la corrosión en presencia y ausencia del gel, logrando inhibir al cien por ciento la corrosión del acero.
“En la actualidad, existen diversos métodos de prevención y protección de estructuras de acero reforzado, que tiene como objetivo incrementar su durabilidad; sin embargo, estos procedimientos son costosos y técnicamente cuestionables con respecto de la durabilidad y calidad de la reparación” expresó el investigador.
La aplicación del gel responde a las necesidades en materia de sustentabilidad, inhibiendo el proceso de corrosión, inevitable en estructuras de concreto reforzado, debido incluso, al ingreso de agua y contaminantes en grietas.
Presenta queja PAN ante INE contra Claudia Sheinbaum por visita al Senado
Avanza CDMX en combate de detenciones arbitrarias, asegura Batres a ONU
Cabildo de Puebla establece fecha del segundo informe de gobierno: será el 15 de octubre
Ante posibilidad de reforma al Poder Judicial asegura AMLO que ve nerviosos y desesperados a ministros de la SCJN
En Hidalgo amarran y desnudan a un poste a un ladrón
Llega la edición 35 de la revista Cuetlaxcoapan
Multimedia Efectiva