La bruma registrada esta mañana en la zona metropolitana de Querétaro se debió a un aumento de las partículas por millón a 2.5 micras.
La bruma registrada esta mañana en la zona metropolitana de Querétaro se debió a un aumento de las partículas por millón a 2.5 micras (PM2.5), pero los niveles de contaminación están en el rango aceptable.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero, dijo en entrevista que en dos estaciones del Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Querétaro se registró dicho aumento.
“Los niveles de contaminación están aceptables, solamente en dos zonas las partículas por millón menores a 2.5 micras son las que han aumentando y generaron la bruma”, precisó el funcionario.
Agregó que la bruma también ha sido provocada por los últimos incendios en el municipio serrano de Pinal de Amoles, en la zona de reserva ecológica Peña Colorada y anoche en Milenio III.
Del Prete Tercero dejó claro que la calidad del aire en Querétaro no afecta por el momento la salud de la población.
Asimismo, estableció que la contingencia ambiental que implementó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) es para la zona metropolitana del Valle de México, lo cual no obliga a Querétaro a aplicar esa contingencia.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros