09/Mayo/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Niños y jóvenes mexicanos redescubren hábito de lectura

Redacción 2016-08-09 - 13:42:41

Los niños y jóvenes mexicanos han redescubierto el hábito de la lectura en los últimos años para gozar de una riqueza de temas y con ello fomentar los valores humanos, refirió la gerente editorial del sello Loqueleo, del Grupo Santillana, Pilar Armida.

En entrevista, consideró que “es un buen momento para los libros para niños y jóvenes, pues en realidad desde que se lanzó “Harry Potter”, los niños volvieron a descubrir que la lectura no era algo solamente para hacer tarea o que eran libros aburridos”.

Destacó que los niños han regresado a la lectura, pues “descubrieron que era algo que valía la pena regresar a ellos”.

Todo lo que consiste en grandes lectores, muchas de las editoriales cuyo principal mercado son las escuelas, se han esforzado en llevar los mejores libros para que los niños se formen el hábito de leer, indicó.

La especialista manifestó que “esto a partir de libros que les lleguen, no libros que sean aburridos, que sean didácticos, que sean moralistas, sino historias que realmente conozcan los niños y se puedan identificar “ con los personajes.

Armida destacó la promoción que lleva a cabo a nivel nacional la casa editorial sobre el libro “El Gran Gigante Bonachón”, del escritor Roald Dahl, al festejar los 100 años de su nacimiento.

Destacó que “Roald Dahl es uno de nuestros autores más importantes y este año se cumplen 100 años de su nacimiento y estos son algunos de los festejos que estamos organizando”.

Esto se lleva a cabo a partir del lanzamiento de la película el “Buen Amigo Gigante”, que está basada en el libro de “El Gran Gigante Bonachón”, que es un libro publicado por Grupo Santillana, en su nuevo sello Loqueleo.

Refirió que “una de las preguntas que nos hacemos al seleccionar un libro es: yo regalaría este libro a un niño, para que lo leyera”.

“Eso”, resaltó, “nos de alguna manera un norte bastante claro de hacia dónde queremos llevar los libros, son libros que se pueden trabajar en la escuela porque tienen una gran riqueza de temas”.

Manifestó que el libro “El Gran Gigante Bonachón” es un ejemplo clarísimo, es una aventura muy divertida para toda la familia, para muchas edades.

Esta obra de Dahl, explicó, habla de otras cosas, sobre el respeto a los ancianos, sobre el respeto a los niños, sobre la amistad, sobre la valentía, tiene estas dos vertientes, la formativa y la divertida.

Señaló que la promoción se realiza a nivel nacional en las librerías Ghandi, y en la exhibición de arranque de la película habrá presentaciones de “cuenta-cuentos“, en algunas de las salas de cadena Cinépolis.

 


Noticias relacionadas