07/Julio/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Suspende SEP clases por contingencia en Zona Metropolitana

Redacción 2019-05-15 - 15:12:00

Para este jueves 16 de mayo.

La Secretaría de Educación Pública confirmó la tarde de este miércoles la suspensión de clases para el día 16 de mayo de las clases en los niveles de educación básica, tanto en planteles públicos como privados del Valle de México.

Esta medida llega después de la doble contingencia que lanzó el martes pasado la CAMe. Prevalecen los índices de contaminación por partículas finas. Asimismo , el pronóstico meteorológico de hoy indica condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes.
 
La disposición aplica para escuelas públicas y particulares de Educación Básica, en la Ciudad de México y el Estado de México, que abarcan la Zona Metropolitana del Valle de México.
 
Junto con la suspensión de clases, la SEP mantiene las siguientes recomendaciones por la contigencia, a pesar de que los niños se queden en sus casas:
 
• Abstenerse de realizar activación física y deportes.
 
• Eliminar cualquier actividad al aire libre.
 
• Acudir al médico en caso de presentar algún malestar.
 
• Evitar el uso de lentes de contacto.
 
UNAM suspende labores mañana jueves por contingencia ambiental
 
La Universidad Nacional Autónoma de México comentó que debido a que el Centro de Ciencias de la Atmósfera estima que las condiciones atmosféricas durante las próximas horas continuarán siendo adversas y no propiciarán la dispersión de los contaminantes, se informa que mañana, jueves 16 de mayo, se suspenderán labores en todas las instalaciones de la máxima casa de estudios en la Zona Metropolitana del Valle de México.
 
Las medidas que continúan para proteger la salud son:

? Evitar actividades al aire libre, tales como ejercicio intenso, lo cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.

? Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre.

? Hidratarse continuamente, al menos 1.5 litros de agua al día.

? Evitar el uso de lentes de contacto.

? Acudir al médico en caso de sentir molestias.

? En caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de “recirculación”.

? Se recomienda no fumar.

? Facilitar el trabajo desde casa, especialmente para trabajadores que forman parte de los grupos sensibles.

? En el caso de hogares cercanos a las zonas de incendio, donde el humo sea denso, colocar toallas húmedas en ranuras de puertas y ventanas.

? Evite el contacto de personas y mascotas con las cenizas, si necesita barrerlas del piso u otras superficies, humedézcalas ligeramente y no permita que se suspendan de nuevo en el aire.

? Se recomienda posponer los eventos deportivos hasta que mejoren las condiciones de calidad del aire.

 
Información: Radio Fórmula