10/Julio/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Samuel Vera Cortés

En Puebla crece acoso a líderes sociales; reportan dos desaparecidos

Samuel Vera Cortés 2019-05-16 - 13:42:18

Oswaldo Villegas representante en Puebla de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, denunció el acoso social y persecución contra líderes sociales y activistas.

Aunque las dos últimas desapariciones forzadas de líderes comunitarios y activistas del territorio poblano se presentaron durante los anteriores gobiernos panistas, el representante en Puebla de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Oswaldo Villegas, dijo que deben retomarse las investigaciones, para que el gobierno rectifique que no hay persecución y acabe con el hostigamiento social.

Dijo que hoy en día, están desparecidos: Sergio Rivera Hernández, integrante del Movimiento Agrario Indígena zapatista (MAIZ), por la resistencia al sistema hidroeléctrico Coyolapa-Atzala, desparecido el 23 de agosto del 2018, además de René Galindo Vázquez, quien es familiar de un líder de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), desaparecido el 25 de agosto del año pasado.

Aunque el acoso social y persecución contra líderes sociales y activistas en Puebla ya no se presenta de parte del gobierno del Estado, el acoso no ha cesado de parte de integrantes de grupos poderosos como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otros grupos regionales de influencia regional, aseguró el representante local de la Coordinadora.

El activista en defensa del territorio y de la población señaló que el problema con la CFE, se presentó antes del gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido, es decir, a finales del año pasado, pero aunque han frenado las encarcelaciones, el acoso y la persecución no se detienen.

Indicó que el pasado miércoles, fue detenido de manera arbitraria por la policía municipal de la capital poblana, a la que presentó todos sus documentos en regla para comprobar su inocencia y ser puesto en libertad: " siempre utilizan la violencia y la intimidación para intentar detenernos".

El representante de la CNPA, aseveró que  dos de los líderes sociales y defensores del territorio se mantiene desparecidos a causa de manifestar su rechazo a proyectos apoyados por los tres órdenes de gobierno y porque presentaron recursos legales por daños ambientales, a las comunidades y a los grupos indígenas: “además de golpearlos, los intimidan, los llevan a los separos y los extorsionan".