Vázquez Rodríguez señaló que la Administración Estatal brinda acompañamiento a los empresarios tlaxcaltecas.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizó el curso “Procesos Estratégicos en el Despacho Aduanal Electrónico”, como parte de las acciones de respaldo y capacitación que impulsa la dependencia para que empresas exportadoras e importadoras de la entidad realicen sus trámites de forma adecuada.
Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco, señaló que la Administración Estatal brinda acompañamiento a los empresarios tlaxcaltecas para consoliden sus negocios y contribuyan a la generación de empleos y crecimiento de la economía en el estado.
Vázquez Rodríguez detalló que durante la reunión, los asistentes analizaron casos prácticos sobre los retos que enfrentan en el proceso de despacho aduanal y la correcta comprobación de las contribuciones de comercio exterior, debido a los cambios que tendrá la realización del trámite.
Además, conocieron los nuevos formatos digitales que utiliza el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otros temas.
A la capacitación asistieron representantes de empresas como Euwe Eugen Wexler de México, Schneider Electric Industria Tlaxcala, TBP, Zwisstex México, Speciality Wear & Accesories, Schlemmer.
Posteriormente, la Sedeco en coordinación con la Secretaría de Economía (SE) Delegación Tlaxcala, ofreció una plática sobre los cambios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Las personas interesadas en los cursos y capacitaciones que realiza la Sedeco pueden acudir a sus instalaciones, ubicadas en calle 1 de mayo, número 22, en el centro de Tlaxcala.
Entrega Sedena control de aeropuertos de Campeche, Sonora y Tamaulipas
Informa CFE que en 2024 tarifas eléctricas tendrá incremento del 7.8%
Habrá cierre de calles por Caravana Coca Cola 2023 informó Ayuntamiento de Puebla
Recibirá liquidación de 455 mil pesos trabajador despedido por comerse una tostada
Informa AMLO que tras paso de Otis en Guerrero hay 31 desaparecidos
Encharcamientos en vías principales y caídes de árboles son generados por lluvias en valle de México